Receta de Tartar de Carne Cruda
El tartar de carne cruda es un plato gourmet que se ha vuelto muy popular en los últimos años. Se trata de una preparación en la que la carne de res, generalmente filete, se corta en pequeños trozos y se aliña con diversas especias y condimentos. Este plato se caracteriza por su frescura y sabor intenso, y es perfecto para los amantes de la carne cruda.
Si eres un fanático de la carne y te gusta probar nuevas formas de disfrutarla, el tartar de carne cruda es una excelente opción. En este artículo te mostraremos cómo preparar esta deliciosa receta en casa, utilizando los ingredientes adecuados y siguiendo los pasos necesarios para obtener un resultado perfecto. ¡No te lo pierdas!
📋 Ingredientes 🧑🍳
- 🥩 300 gramos de carne de res fileteada
- 🧅 1 cebolla morada pequeña
- 🍅 2 tomates maduros
- 🥒 1 pepino
- 🌿 Hojas de cilantro fresco
- 🌶️ 1 chile jalapeño
- 🍋 Jugo de 1 limón
- 🧂 Sal al gusto
- 🍞 Tostadas de pan
🥣 Preparación 🫕
- Corta la carne de res en pequeños cubos y colócala en un tazón.
- Pica finamente la cebolla morada y agrégala al tazón.
- Corta los tomates en cubitos y añádelos al tazón.
- Pela el pepino y córtalo en trozos pequeños. Agrégalo al tazón.
- Pica finamente las hojas de cilantro y el chile jalapeño. Añádelos al tazón.
- Exprime el jugo de limón sobre los ingredientes en el tazón.
- Añade sal al gusto y mezcla todos los ingredientes hasta que estén bien combinados.
- Deja reposar la mezcla en el refrigerador durante al menos 30 minutos para que los sabores se mezclen.
- Sirve el tartar de carne cruda sobre tostadas de pan y disfruta.
Ahora que conoces todos los pasos y los ingredientes necesarios, ¡estás listo para preparar tu propio tartar de carne cruda! Recuerda que esta receta es perfecta para sorprender a tus invitados en una ocasión especial o simplemente para disfrutar de un plato único y delicioso en casa. ¡Buen provecho!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Receta de Tartar de Carne Cruda puedes visitar la categoría Tips, consejos y noticias gastronómicas.
Deja una respuesta
Entradas Relacionadas