Receta de torrijas tradicionales caseras

Las torrijas son un postre tradicional muy popular en España, especialmente durante la Semana Santa. Consisten en rebanadas de pan empapadas en leche, huevo y azúcar, que luego se fríen y se espolvorean con canela. Son deliciosas y fáciles de hacer en casa.

Si quieres disfrutar de unas torrijas deliciosas y caseras, sigue esta receta paso a paso. ¡Te aseguramos que no podrás resistirte a su sabor dulce y su textura suave! Asegúrate de tener todos los ingredientes a mano antes de comenzar y sigue las instrucciones con atención para obtener los mejores resultados.

📋Ingredientes🧑‍🍳

  • 🍞 Pan de barra: 1 barra de pan del día anterior
  • 🥛 Leche: 500 ml
  • 🥚 Huevos: 4 unidades
  • 🍚 Azúcar: 150 g
  • 🍋 Cáscara de limón: 1 unidad
  • 🍊 Cáscara de naranja: 1 unidad
  • 🍂 Canela en rama: 1 rama
  • 🍯 Miel: para decorar (opcional)
Relacionado👉:  Receta de callos a la gallega paso a paso

🥣Preparación🫕

  1. Preparar la leche infusionada: En una cacerola grande, calentar la leche junto con la cáscara de limón, la cáscara de naranja y la canela en rama. Llevar a fuego medio-bajo y dejar que la leche se caliente sin que llegue a hervir. Retirar del fuego y dejar reposar durante unos minutos para que los sabores se mezclen.
  2. Cortar el pan: Cortar el pan en rebanadas de aproximadamente 2 cm de grosor. Si prefieres torrijas más suaves, puedes quitar la corteza.
  3. Empapar el pan: Sumergir cada rebanada de pan en la leche infusionada, asegurándote de que se empape bien por ambos lados. Dejar que el pan repose en la leche durante unos minutos para que absorba todo el líquido.
  4. Rebozar las torrijas: En un plato hondo, batir los huevos y añadir el azúcar. Remover hasta que el azúcar se disuelva por completo. Pasar cada rebanada de pan empapada por esta mezcla, asegurándote de que se cubra completamente con el huevo batido.
  5. Freír las torrijas: En una sartén grande, calentar aceite a fuego medio. Freír las torrijas por ambos lados hasta que estén doradas y crujientes. Retirar del fuego y colocar las torrijas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
  6. Espolvorear con azúcar y canela: En un plato aparte, mezclar azúcar y canela al gusto. Espolvorear esta mezcla sobre las torrijas recién fritas, asegurándote de que queden bien cubiertas.
  7. Decorar y servir: Opcionalmente, puedes decorar las torrijas con un poco de miel antes de servir. ¡Disfruta de tus torrijas tradicionales caseras!
Relacionado👉:  Receta de bizcocho sin gluten y sin lactosa

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Receta de torrijas tradicionales caseras puedes visitar la categoría Pan, masas y rebozados.

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir